lunes, 7 de diciembre de 2015

Noche de las velitas



La noche del 7 de diciembre es quizás una de las más brillantes del año y no se debe al firmamento estrellado –que, de algún modo, colabora en este sentido– sino más bien en las miles de velitas que los niños encienden en frente de sus casas ante la mirada maravillada de sus familiares.

La noche de las velitas es una tradición bien arraigada en Colombia y puede considerarse como la primera gran celebración dentro del periodo que engloban las fiestas de fin de año (o Navidad), aunque, en realidad, se trata de una fiesta relativamente joven.

Su primera celebración nos traslada oficialmente a mediados del siglo XX, el 8 de diciembre de 1854 para ser precisos, cuando el Papa Pío IX declaró la Inmaculada Concepción de la Virgen María dogma de fe por haber sido preservada del pecado original desde su concepción.

Sin embargo, desde la época del Imperio Romano se observa la existencia de diversas fiestas de orden religioso y pagano en las que se alaba a mujeres consideradas vírgenes. A mediados del siglo XV se propagó una fiesta por Irlanda, Inglaterra, Alemania, Francia y España, conocida como "La concepción de Nuestra Señora" que se celebraba justamente el 8 de diciembre.

A partir de 1854, las familias colombianas se reúnen para prender al menos una docena de pequeñas velas de colores y faroles y colocan banderas de colores blanco y azul (aunque esta tradición se ha ido perdiendo últimamente), para convertir las calles en un bello espectáculo luminoso.

El uso de las banderas blanco y azul nos remite a la época colonial y representa un saludo a la Virgen. Los colores incluidos son los que habitualmente luce la Virgen María en las representaciones oficiales de la Iglesia.

Según ciertos teólogos –como Álvaro Rodríguez Vásquez–, la noche de las velitas significa la iluminación que hizo Dios en la Virgen y la aceptación de ella de ese proceso divino.

Además, subrayan que en la noche del 7 de diciembre existe una gran influencia materna que evidencia el lugar preponderante que tiene la madre en el hogar y en la sociedad.

Por su lado, Monseñor Juan Carlos Castellanos sostiene que las velitas son un simbolismo y representan la unidad familiar, la fe y la esperanza. Es un momento idóneo para encontrarse con la familia y abrazar las creencias cristianas.

Según él, la noche de las velitas es una forma de revivir las tradiciones hermosas venidas del campo y recordar cómo los campesinos prendían las hogueras para saltarlas en un acto de valor.

domingo, 6 de diciembre de 2015

La Corona de Adviento

Al Universo le encantan los símbolos, la Corona de Adviento está llena de símbolos y mensajes maravillosos:

La forma circular: significa unidad, Dios no tiene principio, ni fin, es ETERNO...

El follaje verde significa: ESPERANZA.

El color rojo significa: AMOR.

Los colores de las velas:

MORADO: austeridad, penitencia, transmutación y transformación

ROSA: Amor puro, gozo y Amor a MARÍA.

BLANCO representa a CRISTO y significa PUREZA.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Himno al Espíritu Santo

Ven, Espíritu Divino,
manda tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre,
don, en tus dones espléndido;
luz que ilumina las almas
fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma,
descanso en nuestros esfuerzos,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas,
y reconforta en los duelos.

Llega hasta el fondo del alma
Divina luz y enriquécenos.

Mira el vacío del alma
Si Tú le faltas por dentro.

Mira el poder del pecado
cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía.

Sana el corazón enfermo.

Lava las manchas. 

Infunde calor de vida en mi hielo.

Doma al espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones
según la fe de tus siervos.

Por tu bondad y tu gracia
dale al esfuerzo su éxito.

Salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. 
Amén.


Oración al Espíritu Santo 

Cardenal Verdier

Oh Espíritu Santo,
Amor del Padre, y del Hijo,
Inspírame siempre
lo que debo pensar,
lo que debo decir,
cómo debo decirlo,
lo que debo callar,
cómo debo actuar,
lo que debo hacer,
para gloria de Dios,
bien de las almas
y mi propia Santificación.
Espíritu Santo,
Dame agudeza para entender,
capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
gracia y eficacia para hablar.

Dame acierto al empezar
dirección al progresar
y perfección al acabar.
Amén.

sábado, 21 de noviembre de 2015

¡Saber vivir!

"Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. 
Y, entonces, pude relajarme. 
Hoy sé que eso tiene nombre: 
Autoestima.

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. 
Hoy sé que eso es: 
Autenticidad.

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. 
Hoy sé que eso se llama: 
Madurez.

Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada.
Hoy sé que el nombre de eso es: 
Respeto.

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. 
Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud.
Hoy sé que se llama: 
Amor hacia uno mismo.

Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. 
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo 
Hoy sé, que eso es:
Simplicidad.

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. 
Así descubrí la 
Humildad.

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. 
Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. 
Hoy vivo un día a la vez.
Y eso se llama: 
Plenitud.

Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. 
Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. 
Y esto es ¡Saber vivir!

No debemos tener miedo de cuestionarnos. 
Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas".

Charles Chaplin

viernes, 20 de noviembre de 2015

Robadores de sueños

Por Rigo Vargas

¿Cuántas veces te ha pasado que al querer iniciar algún camino diferente en tu vida, nunca falta alguien que te desanime? 

Ya sea que tu propósito sea abrir un nuevo negocio, entrar a estudiar cualquier arte o ciencia, atreverte a invitar a salir a esa persona que tanto te gusta o simplemente arriesgarte a comportarte de forma diferente a lo que los demás esperan de ti, siempre habrá una voz que se alzará en tu contra, tratando de convencerte que ni siquiera lo intentes, alegando que es por tu propio bien.

Esa oposición, que suele provenir de la gente más cercana a nuestro alrededor, es efecto de una antigua ley que incluso aparece en el ámbito de la física, y que fue descubierta por Isaac Newton. Es la “ley de acción y reacción” que postula lo siguiente: “Con toda acción, ocurre siempre una reacción de igual fuerza, pero en sentido contrario a ésta”. 

Esto trae como consecuencia que mientras más hablas de tus planes y proyectos, más intensamente tendrás oposición por parte de los robadores de sueños que te rodean.

Curiosamente, mientras los frutos de tu plan sean más intangibles y no impliquen remuneración económica, la oposición es aún mayor. 

Por ejemplo: no es lo mismo que platiques que te gustaría abrir una tintorería, porque es algo que desde niño te ha llamado la atención, a que comentes que tienes interés en unirte a un grupo que practica meditación semanal. 

Siempre tendrás más reacciones a la segunda que a la primera, por extraño que parezca.

También los proyectos a largo plazo suelen tener una oposición muy fuerte. 

Cuando les comenté a mis amigos la idea que tenía de escribir un libro, hubo uno que me dijo textualmente: “Ya déjate de tonterías y mejor ponte a trabajar. No sé por qué te la pasas pensando en cosas que no te dejan dinero y te quitan tiempo para ganarlo. Ya pon los pies sobre la tierra”. En ese instante supe que iba por buen camino.

Paradójicamente, este tipo de reacción es buena señal, quiere decir que nuestros pasos van bien encaminados hacia el objetivo que nos hemos propuesto. Cuando no hay oposición, se debe a que la intención no tiene la suficiente fuerza como para generarla y por lo tanto no es significativa, ni en impulso ni en los posibles resultados.

Si entiendes que la función de los robadores de sueños es dedicarse a desanimarte, tienes que considerar la etimología de la palabra “desanimar”: se compone de dos partes “des”, que es negación y “anima” que se refiere al alma, a la vida. Esto es, des-animar equivale a negar los impulsos de tu alma, a robártelos utilizando argumentos que parecen razonables, y que si son aceptados por ti, habrás permitido que gane la fuerza opositora natural, en lugar de la de tu ser interior.

El robador de sueños, en la mayoría de los casos, creerá que está actuando en pro de la persona, y sin malas intenciones, sin darse cuenta que sólo es un artífice de fuerzas naturales que posiblemente no se había dado cuenta que existen y que lo motivan a actuar de esa forma. 

Incluso, cuando consiguen que alguien desista de sus sueños, decretan orgullosos: “Lo hice entrar en razón”. 

Lo único que ocurre, es que se vuelven la voz del ego, que logra contaminar al ego del otro, por resonancia. 

Me pregunto qué pasaría si la frase fuera cambiada por “Lo hice entrar en corazón”. En lugar de fuerza opositora, se convertiría indudablemente en impulsora.

Conociendo esto, debemos sentirnos agradecidos por la existencia de estos personajes, porque finalmente son evidencia de que lo que nos proponemos llevar a cabo, será indudablemente benéfico para nosotros y para los que nos rodean, y en última instancia, para el mundo. 


Nunca hay que menospreciar un sueño.

De ahora en adelante, cuando tengas la intención de hacer algo cuyo deseo viene de tu interior, hónralo, porque es tu alma encaminándote a cristalizar los propósitos de tu existencia y mientras lo concretas, sólo compártelo con aquellas personas que sabes que no te robarán tus sueños y que además te alentarán a realizarlos. 

Evita a toda costa convertirte tú también en uno de ellos, por muy bien intencionado que creas estar. 

Sé la fuerza que impulsa, no la que detiene. 

Si aun así aparece un robador de sueños, agradécele y perdónalo porque sólo está enseñándote que tus pasos van en dirección correcta.

¡Que tengas un feliz fin de semana!

Tomado de: Robadores de sueños


lunes, 16 de noviembre de 2015

Recordando a mi padre...

Inashi y Carlín mis dos amores del alma que viven por siempre en Espíritu,
los extrañamos muchísimo, hemos aprendido muchísimo de ambos,
de su partida, de la vida, de la muerte, de la vida después de la muerte,
los seguimos amando con toda el alma y el corazón
Querido Papá:

Gracias por estar conmigo y vivir cada momento y segundo conectado espiritualmente con tu amada familia.

Tu AMOR es lo más maravilloso que me ha sucedido en la vida terrenal y espiritual. 

Mi amado Padre y yo, papá te amo con toda el alma y el corazón...
Te AMO, siempre te AMARÉ, mi CARLÍN. Nos haces mucha falta, demasiado Papá, te extraño y te quiero, mi CARLÍN. 

Espero que estés con José H., con la bebé, con Inashi y todas las mascotas.


Todos mis ancestros y mis seres de luz, guía, amor y protección estén juntos y juntas y el amor, la luz y alegría sea nuestra guía siempre.

GRACIAS DIOS MÍO por MI PADRE y por todos los seres  maravillosos de energía amorosa y positiva que has puesto en mi vida.

jueves, 29 de octubre de 2015

Carta a los Efesios, 6


1. Hijos, obedezcan a sus padres, pues esto es un deber:
Honra a tu padre y a tu madre.

2. Es, además, el primer mandamiento que va acompañado de una promesa:
3. para que seas feliz y goces de larga vida en la tierra.

4. Y ustedes, padres, no sean pesados con sus hijos, sino más bien edúquenlos usando las correcciones y advertencias que pueda inspirar el Señor.

5. Siervos, obedezcan a sus patrones de este mundo con respeto y responsabilidad,
con corazón sincero, como quien obedece a Cristo.

6. No se fijen en si son vigilados o si ganarán consideración,
pues ustedes son siervos de Cristo que hacen con gusto la voluntad de Dios.

7. Hagan su trabajo con empeño, por el Señor y no por los hombres,

8. Sabiendo que el Señor retribuirá a cada uno según el bien que haya hecho,
sea siervo o sea libre.

9. Y ustedes, patrones, actúen con sus siervos de la misma manera
y dejen a un lado las amenazas; 
tengan presente que ellos y ustedes tienen en el cielo un mismo Señor,
y que ése no hace distinción de personas.

10. Por lo demás, fortalézcanse en el Señor con su energía y su fuerza.

11. Lleven con ustedes todas las armas de Dios,
para que puedan resistir las maniobras del diablo.

12. Pues no nos estamos enfrentando a fuerzas humanas,
sino a los poderes y autoridades que dirigen este mundo y sus fuerzas oscuras,
los espíritus y fuerzas malas del mundo de arriba.

13. Por eso pónganse la armadura de Dios,
para que en el día malo puedan resistir
y mantenerse en la fila valiéndose de todas sus armas.

14. Tomen la verdad como cinturón, la justicia como coraza;
15. tengan buen calzado, estando listos para propagar el Evangelio de la paz.

16. Tengan siempre en la mano el escudo de la fe,
y así podrán atajar las flechas incendiarias del demonio.

17. Por último, usen el casco de la salvación y la espada del Espíritu,
o sea, la Palabra de Dios.

18. Vivan orando y suplicando.
Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu.
Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca,
intercediendo en favor de todos los santos, sus hermanos.

19. Rueguen también por mí, para que, al hablar, se me den palabras
y no me falte el coraje para dar a conocer el misterio del Evangelio
20. cuando tenga que presentar mi defensa
pues yo soy embajador encadenado de este Evangelio.

21. Si quieren noticias de mí y de lo que hago,
se las dará Tíquico, nuestro hermano querido y ministro fiel en el Señor.

22. Lo mando precisamente para que les dé noticias nuestras y los conforte a todos.

23. Que la paz, el amor y la fe vengan de Dios Padre y de Cristo Jesús,
el Señor, sobre los hermanos.

24. Y que la gracia esté con todos aquellos que aman a Cristo Jesús, 
nuestro Señor, con amor auténtico.
Corazones Unidos de Jesús y María: Escudo de San Miguel Arcángel

lunes, 12 de octubre de 2015

Oración Virgen María Reina de los Ángeles

Oh augusta Reina de los Cielos y Señora de los Ángeles, pues habéis recibido de Dios el Poder y la Misión de aplastar la cabeza de la serpiente infernal, dignaos escuchar benigna, las súplicas que humildemente os dirigimos, enviad las Santas Legiones, para que, bajo vuestras órdenes, combatan a los demonios, dondequiera repriman su audacia, y los persigan hasta precipitarlos al abismo. 
¿Quién como Dios? Santos Ángeles y Arcángeles, defendednos y guardadnos, oh Buena y Tierna Madre, vos seréis siempre nuestro amor y nuestra esperanza. 
Oh Divina Madre, enviad los Santos Ángeles para defendernos, y rechazar lejos al demonio, nuestro mortal enemigo. Amén.