Diálogo a través del arte, de la creatividad, del encuentro, del consenso y del disenso pacífico
lunes, 18 de septiembre de 2017
sábado, 16 de septiembre de 2017
Amar es liberarse del miedo...
![]() |
Pintura de Sonia Koch |
Por Dr. Gerald Jampolsky
El principio al que me refiero es el siguiente: no puedo ayudar a otra
persona a menos que reconozca que ambos estamos metidos de lleno en la
situación, que las diferencias entre nosotros son superficiales e irrelevantes
y que lo único importante es lo mucho que ambos tenemos en común.
Cada persona tiene una manera peculiar de exponer la verdad
tal como la ve, y esa singularidad es importante, ya que en el curso de
nuestras vidas sólo podremos tener influencia sobre ciertas personas, y durante
nuestros encuentros con esas personas la honestidad ha de ser el marco de
todo cuanto demos o recibamos.
Se nos ha dado todo cuanto podemos necesitar para ser
felices ahora mismo.
Entregarnos de lleno al instante presente es estar en
paz.
Eso quiere decir que no nos preocupa de qué manera nos
va a proveer el Amor en el futuro.
Tampoco nos preocupa lo que dijimos o hicimos en el
pasado o si alguien que creemos nos trató mal ha de recibir su merecido.
La ansiedad es un estado de inmovilidad que se produce
como resultado de fijar nuestra atención en lo que creemos que no puede
cambiar: en algo que ya pasó o en algo que todavía no ha ocurrido.
El Amor en sí es inmutable
“Tiene que haber otra forma de ir por la vida sin que lo
tengan que arrastrar a uno gritando y pataleando.”
Cómo alcanzar la autorrealización mediante la entrega.
Tal como sugiere Un curso de milagros, podemos optar por
tener como nuestro único objetivo la paz mental, y como nuestra única función,
perdonar; y podemos alcanzar la autorrealización escuchando la voz de nuestro
maestro interno.
Si así lo hacemos, podremos aprender a crear armonía en
nuestras relaciones personales, a experimentar paz mental y a liberarnos del
miedo.
Amar, pues, es liberarnos del miedo.
Perdonar es pasar por alto y olvidar hay algunas personas que
sencillamente no nos parecen dignas de ser amadas, y debido a nuestra
equivocada percepción de su conducta, nos resulta difícil sentir amor por
ellas.
Una vez que hemos decidido que
gozar de paz mental es nuestra única meta, podemos entonces proceder con
el segundo paso —perdonar—, y elegir ver a los demás bien sea extendiendo
Amor o bien llenos de miedo, implorando ayuda en forma de Amor.
Con esta nueva percepción nos resulta más fácil ofrecer al
prójimo total Amor y Aceptación, y consecuentemente, experimentar al mismo
tiempo paz interior.
No es necesario que los demás cambien para que nosotros
podamos experimentar paz.
El ego dirige únicamente películas de guerra y de conflictos,
aunque las disfraza de tal manera que aparentan ser la culminación de nuestras
más caras fantasías románticas sólo dirige películas que proyectan la
ilusión de que estamos separados los unos de los otros.
Nuestro verdadero director: EL AMOR, no proyecta ilusiones sino que tan solo extiende la verdad. El AMOR dirige películas que vinculan y unen.
Nuestra mente tiene el poder de tomar cualquier decisión.
Aquella parte de la mente que está regida por el ego
actúa como un telón de miedo y culpabilidad que bloquea el Amor.
Podemos aprender a ordenarle a nuestra mente que levante ese
telón para revelar la luz del Amor, el cual siempre ha estado ahí presente y
constituye nuestra verdadera realidad.
PRINCIPIOS
1. La paz mental es nuestra única meta.
2. El perdón es nuestra única función y el vehículo para
poder lograr nuestro objetivo de paz mental.
3. Mediante el perdón podemos aprender a no juzgar a los
demás y a considerar que todo el mundo, incluidos nosotros mismos, estamos
libres de culpa.
4. Podemos liberarnos del miedo cuando dejamos de juzgar y
de proyectar el pasado sobre el futuro, y cuando vivimos sólo en el presente.
5. Podemos aprender a aceptar la dirección que nos ofrece
nuestra intuitiva voz interior, que es nuestro guía hacia el conocimiento.
6. Una vez que nuestra voz interior nos indica el curso a
seguir, nos provee también de los medios para que podamos lograr todo cuanto
sea necesario.
7. Al acatar las directrices de nuestro guía interior, con
frecuencia se hace necesario que nos comprometamos a perseguir algún objetivo
concreto, incluso cuando los medios para alcanzarlo no sean obvios de
inmediato. Esto representa una inversión de la lógica habitual del mundo: como
si pusiéramos, por así decirlo, "la carreta delante del caballo".
8. Tenemos el poder de determinar lo que percibimos y lo que
sentimos.
9. Al reentrenar nuestra mente
podemos aprender a usar la imaginación en forma constructiva. Ello nos
permite que en nuestra mente sólo se formen imágenes amorosas y positivas.
Eclesiástico : 27, 33-28, 9
Perdona la ofensa a tu prójimo
para obtener tú el perdón
Cosas abominables son el rencor y la cólera; sin embargo, el pecador se
aferra a ellas. El Señor se vengará del vengativo y llevará rigurosa cuenta de
sus pecados.
Perdona la ofensa a tu prójimo, y así, cuando pidas perdón, se te
perdonarán tus pecados. Si un hombre le guarda rencor a otro, ¿le puede acaso
pedir la salud al Señor?
El que no tiene compasión de un semejante, ¿cómo pide perdón de sus
pecados? Cuando el hombre que guarda rencor pide a Dios el perdón de sus
pecados, ¿hallará quien interceda por él?
Piensa en tu fin y deja de odiar, piensa en la corrupción del sepulcro y guarda
los mandamientos.
Ten presentes los mandamientos y no guardes rencor a tu prójimo. Recuerda
la alianza del Altísimo y pasa por alto las ofensas.
R/. El Señor es compasivo y misericordioso.
Bendice al Señor, alma mía; que todo mi ser bendiga su santo
nombre. Bendice al Señor, alma mía y no te olvides de sus beneficios. R/.
El Señor perdona tus pecados y cura tus enfermedades; él
rescata tu vida del sepulcro y te colma de amor y de ternura. R/.
El Señor no nos condena para siempre, ni nos guarda rencor
perpetuo. No nos trata como merecen nuestras culpas, ni nos paga según nuestros
pecados. R/.
Como desde la tierra hasta el cielo, así es de grande su
misericordia; como un padre es compasivo con sus hijos, así es compasivo el
Señor con quien lo ama. R/.
Romanos: 14, 7-9
En la vida y en la muerte somos del Señor.
Hermanos: Ninguno de nosotros vive para sí mismo, ni muere para sí mismo.
Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Por lo
tanto, ya sea que estemos vivos o que hayamos muerto, somos del Señor. Porque
Cristo murió y resucitó para ser Señor de vivos y muertos.
San Mateo: 18, 21-35
No te digo que perdones siete veces, sino hasta setenta
veces siete.
En aquel tiempo, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: "Si mi
hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete
veces?".
Jesús le contestó: "No sólo hasta siete, sino hasta setenta
veces siete".
Entonces Jesús les dijo: "El Reino de los cielos es semejante a un
rey que quiso ajustar cuentas con sus servidores. El primero que le presentaron
le debía muchos millones. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo
vendieran a él, a su mujer, a sus hijos y todas sus posesiones, para saldar la
deuda. El servidor, arrojándose a sus pies, le suplicaba, diciendo: 'Ten
paciencia conmigo y te lo pagaré todo'. El rey tuvo lástima de aquel servidor,
lo soltó y hasta le perdonó la deuda.
Pero, apenas había salido aquel servidor, se encontró con uno de sus
compañeros, que le debía poco dinero. Entonces lo agarró por el cuello y casi
lo estrangulaba, mientras le decía: 'Págame lo que me debes'. El compañero se
le arrodilló y le rogaba: 'Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo'. Pero el
otro no quiso escucharlo, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que le
pagara la deuda.
Al ver lo ocurrido, sus compañeros se llenaron de indignación y fueron a
contar al rey lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: 'Siervo
malvado. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú
también haber tenido compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?'.
Y el señor, encolerizado, lo entregó a los verdugos para que no lo soltaran
hasta que pagara lo que debía.
viernes, 1 de septiembre de 2017
Gracias...
![]() |
Louise L. Hay Gracias por amarte y quererte y por enseñarnos a amarnos y querernos... Trasciende libre, amorosa, inteligente, hermosa y feliz |
En la infinitud de la vida,
en donde estoy,
todo es perfecto, completo y entero.
Cada uno de nosotros experimenta la riqueza
y la plenitud de la vida de la manera
que más la enriquece.
Ahora miro el pasado con amor,
y decido aprender de mis viejas experiencias.
No hay verdad ni error,
no existe ni el bien ni el mal.
Lo pasado, pasado: se acabó.
No existe más que la experiencia del momento.
Por traerme a mí misma desde el pasado al momento
presente,
me amo.
Comparto aquella y aquello que soy
porque sé que en Espíritu todos somos uno.
Todo está bien en mi mundo.
En lo más profundo de mi ser hay un infinito manantial de
amor.
Ahora, yo permito que ese amor aflore a la superficie,
que me colme el corazón,
el cuerpo, la conciencia, la totalidad de mi ser,
y que desde mí irradie en todas direcciones,
y que vuelva a mí multiplicado.
Cuanto más amor gasto y entrego,
más tengo para dar,
porque la provisión es interminable.
Ese gasto de amor me hace sentir bien,
porque es una expresión de mi júbilo interior.
Porque me amo, cuido con amor de mi cuerpo.
Con amor lo alimento con comidas y bebidas sanas y
nutritivas,
con amor lo limpio y lo visto,
y mi cuerpo, vibrante de salud y de energía,
me responde con amor.
Porque me amo,
procuro tener un hogar confortable,
que satisfaga todas mis necesidades
y donde sea un placer estar.
Lleno las habitaciones
con la vibración del amor
para que todos los que entremos
en ellas sintamos ese amor
y nos nutramos de él.
Porque me amo,
trabajo en algo que realmente me gusta hacer,
en una actividad que pone en juego mi talento
y mi capacidad creadora,
trabajando con y para personas
a quienes amo y que me aman,
y ganándome bien la vida.
Porque me amo,
me conduzco y pienso con amor en todos,
porque sé que aquello que de mí sale regresa a mí
multiplicado.
A mi mundo atraigo solamente personas
capaces y dignas de amor,
porque son espejo de lo que yo soy.
Porque me amo,
perdono el pasado y me libero por completo de él.
Al liberarme de toda experiencia pasada,
soy libre.
Porque me amo,
amo totalmente en el presente,
experimentando cada momento en su bondad,
y a sabiendas de que
mi futuro es luminoso, jubiloso y seguro,
porque soy una criatura bienamada del Universo,
mi futuro es luminoso, jubiloso y seguro,
porque soy una criatura bienamada del Universo,
y el Universo se ocupa amorosamente de mí,
ahora y por siempre jamás.
Así es.
Louise L. Hay
1.-El corazón del hombre es un
instrumento musical, contiene una música grandiosa.
Dormida, pero está
allí, esperando el momento apropiado para ser interpretada, expresada, cantada,
danzada. Y es a través del amor que el momento llega.
Un hombre sin amor nunca conocerá
qué música ha estado llevando dentro de su corazón.
Es sólo a través del amor
que la música comienza a tomar vida, se despierta y deja de ser un potencial
para convertirse en realidad.
2.-Preguntas: "¿Qué es
amor?" Es una profunda necesidad de ser uno con el todo, una profunda
necesidad de disolver en una unidad el tú y el yo.
El amor es así porque
estamos separados de nuestra propia fuente. De esa separación surge el deseo de
volver al Todo y de unificarse con El. "
3.-Tu ego se ha convertido en una
barrera entre tú y tu tierra: el Todo. El hombre se asfixia, no puede respirar,
ha perdido sus raíces. Ya no es alimentado. El amor es un deseo de nutrición;
el amor es enraizarse en la existencia.
4.-El amor en uno mismo es
valioso: no tiene ningún propósito, no tiene ningún fin.
Tiene una inmensa significación;
una gran alegría; un éxtasis en sí mismo, pero estos no son fines.
El amor no
es un negocio donde importan los propósitos, las metas. Siempre hay una cierta
locura en el amor.... El amor no tiene razón alguna. Simplemente puedes decir:
"No sé. Todo lo que sé es que amar es experimentar el espacio más
hermoso dentro de uno mismo." Pero eso no es un propósito. Ese espacio no
es mental. Ese espacio no puede ser convertido en una comodidad. Este espacio es como un capullo de rosa con una gota de rocío sobre sí brillando como una
perla. Y con la primera brisa de la mañana y al sol, el capullo está bailando.
El amor es la danza de tu vida.
5.- Amor es el encuentro, el
encuentro orgásmico de la vida y la muerte...
Para alcanzarlo, hay cuatro pasos que deben
recordarse.
El primero: estar aquí y ahora,
porque el amor sólo es posible en el "aquí-ahora". No puedes amar en
el pasado.
El segundo paso hacia el amor es:
aprende a transformar tus venenos en miel...
El tercer paso hacia el amor es
compartir tus cosas positivas, compartir tu vida, compartir todo lo que tengas.
Todo lo bello que tengas, no lo escondas.
Y la cuarta: sé la nada. Una vez
que comienzas a pensar que eres alguien, te estancas. Entonces el amor no
fluye. El amor sólo fluye de alguien que no es nadie. El amor mora sólo en la
nada.
Cuando estás vacío, hay amor.
Cuando estás lleno de ego, el
amor desaparece.
El amor y el ego no pueden
converger.
5.- Es muy fácil amar a la gente en lo abstracto, el verdadero problema surge en lo concreto. Y recuérdalo, si no amas a los seres humanos concretos, reales, seres humanos, todo tu amor por los árboles y los pájaros es falso, pura habladuría.
6.-El amor es una flor muy frágil.
Tiene que ser protegido, tiene que ser reforzado, tiene que ser regado; sólo
entonces se fortalece.
7.-Ama como algo natural, tal y
como respiras. Y cuando ames a alguien, no empieces a exigir; si no desde el
principio mismo estarás cerrando las puertas. No tengas ninguna expectativa. Si
algo aparece en tu camino, siente gratitud. Si nada viene, no es necesario que
venga, no lo necesitas, no puedes mantener esa expectativa.
8.- El amor no es un negocio, así que deja de tratarlo como tal. Sino, malograrás tu vida, el amor y todo lo que hay de hermoso en ello, porque todo lo que es bello no es en absoluto negociable.
8.- El amor no es un negocio, así que deja de tratarlo como tal. Sino, malograrás tu vida, el amor y todo lo que hay de hermoso en ello, porque todo lo que es bello no es en absoluto negociable.
El negocio es la cosa más fea del mundo, un
mal necesario. Pero la existencia no sabe acerca de negocios. Los árboles
florecen, no es un negocio; las estrellas brillan, no es un negocio y no tienes
que pagar por ello y nadie te exige nada. Un pájaro viene y se posa en tu
puerta, te canta una canción y no te pide un certificado o algo así. Ha cantado
su canción y luego, muy contento se va volando, sin dejar huellas. Así es como
el amor crece. Da y no esperes a ver cuánto puedes conseguir.
9.-Conviértete en un individuo,
eso es lo primero.
Lo segundo: no esperes perfección, no pidas y no exijas. Ama
a la gente común. No hay nada de malo en la gente común. La gente común es
extraordinaria ¡Cada ser humano es tan único!
Ten respeto por ese ser único.
Tercero: da y da sin ninguna
condición, y sabrás qué es el amor. No lo puedo definir. Puedo enseñarte la
forma en que crece. Te puedo enseñar cómo plantar un rosal, cómo regarlo, cómo
fertilizarlo, cómo protegerlo. Luego un día, inesperadamente, aparece la rosa,
y tu casa se llena de fragancia. Así es como ocurre el amor.
10.-La palabra "amor"
puede tener dos significados absolutamente diferentes; no sólo diferentes, sino
diametralmente opuestos.
Un significado, es el amor como relación de pareja; el
otro es el amor como un estado del ser.
En el momento en que el amor se
vuelve una relación de pareja, se convierte en esclavitud, porque hay
expectativas, hay exigencias y hay frustraciones, y un esfuerzo de ambos lados
para dominar. Se convierte en una lucha por el poder....
.... el amor como un estado del
ser es una palabra totalmente diferente. Significa que tú simplemente amas; no
estás estableciendo una relación de pareja. Tu amor es como la fragancia de una
flor. No crea una relación; no te pide que seas de una forma determinada, que
te comportes de cierta manera, que actúes de cierta forma. No exige nada.
Simplemente comparte. Y en este compartir, tampoco existe el deseo de recibir
una recompensa. El mismo compartir es la recompensa.
Cuando el amor se convierte para
ti en una fragancia, tiene una tremenda belleza y posee algo que está muy por
encima de la mal llamada humanidad. Tiene algo de divino.
12.- Quiero que sepas que el
amor llega de improviso. No como una consecuencia de algún esfuerzo de tu
parte, sino como un regalo de la naturaleza. En ese momento no lo hubieras
aceptado si hubieses estado preocupado porque algún día, de pronto, pudiera
terminar. Así como viene se va.
Pero no hay necesidad de
preocuparse, porque si una flor se ha desvanecido, otras flores llegarán. Las
flores siempre seguirán naciendo, pero no te aferres a una flor, de lo
contrario, pronto te encontrarás aferrado a una flor muerta. Y esa es la
realidad: la gente se aferra a un amor muerto, que alguna vez estuvo vivo.
13.- Si tienes algo, algo
que te proporciona alegría, paz, éxtasis, compártelo. Y recuerda que
cuando compartes hay un motivo. No te estoy diciendo que por compartir llegarás
al cielo. No te estoy dando meta alguna.
Te estoy diciendo, que con sólo
compartir estarás tremendamente satisfecho. En el compartir mismo está la
satisfacción, no hay ninguna meta; no está orientado hacia ningún fin. Es un
fin en sí mismo.
14.-Cuando no tienes amor, le
pides al otro que te lo dé. Eres un mendigo. Y el otro te está pidiendo que se lo
des a él o a ella. Ahora bien, dos mendigos extendiendo sus manos uno al otro y
ambos con la esperanza de que el otro lo tenga...
Naturalmente ambos se sienten
derrotados y ambos se sienten engañados.
Esta es la paradoja: aquellos que
se enamoran no tienen amor, por eso se enamoran. Y porque no tienen amor, no
pueden darlo. Y algo más: una persona inmadura sólo se enamora de otra persona
inmadura, porque sólo ellas pueden comprender el lenguaje de la otra. Una
persona madura ama a una persona madura. Una persona inmadura ama a una persona
inmadura.
El problema básico del amor es
madurar primero, entonces encontrarás una pareja madura; entonces la gente
inmadura no te atraerá para nada. Es sencillamente así.
15.- ...cuando dos personas
maduras están enamoradas, ocurre una de las más grandes paradojas de la
vida, uno de los fenómenos más bellos: están juntos y sin embargo tremendamente
solos; están tan unidos que casi son uno. Pero su unión no destruye su
individualidad, de hecho, la realza: se vuelven más individuos. Dos personas
maduras enamoradas se ayudan mutuamente a ser más libres.
16.- Yo te amo. No puedo
evitarlo. No es cuestión de que pueda amarte o no, simplemente te amo. Si
no estuvieses aquí, este auditorio estaría lleno de mi amor, no habría ninguna
diferencia. Estos árboles todavía recibirían mi amor, estos pájaros lo
seguirían recibiendo. E incluso si todos los árboles y los pájaros
desaparecieran, eso no haría ninguna diferencia: el amor seguiría fluyendo. El
amor es, así que el amor fluye.
17.- Así como la luz rodea a
la llama, el amor te rodea. Tú eres amoroso, eres amor.
Entonces tiene eternidad. No está
dirigido a nadie. Cualquiera que se acerque beberá de él. Cualquiera que se
acerque a ti estará encantado con él, enriquecido por él. Un árbol, una roca,
una persona, un animal, no importa. Incluso si estás sentado, solo... Buda,
solo, sentado bajo su árbol está irradiando amor. El amor está constantemente
lloviendo a su alrededor. Eso es eterno y ése es el verdadero anhelo del
corazón.
Osho, "Vida, Amor,
Risa"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)