lunes, 25 de diciembre de 2017

Feliz nacimiento de Jesús en nuestro corazón....


Navidad es fiesta 
Celebramos el nacimiento del Niño Salvador,
Navidad es la fiesta de la vida, del amor, de la paz,
de la alegría, de la esperanza, de la humildad y la familia 

Fuente: Sermón sobre la Navidad del Padre Carlos Yepes 
25 de diciembre de 2017 por canal Amén Youtube





 Fuente: Novena Bíblica a Nuestra Señora de la Dulce Espera. Guillermo Cardona Rodríguez. San Pablo.

viernes, 8 de diciembre de 2017

Inmaculada Concepción

26 En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David. El nombre de la virgen era María. 28 Cuando entró a donde ella estaba, dijo:

-¡Te saludo, muy favorecida! El Señor está contigo.

29 Pero ella se turbó por sus palabras y se preguntaba qué clase de salutación sería ésta. 30 Entonces el ángel le dijo:

-¡No temas, María! Porque has hallado gracia ante Dios. 31 He aquí concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. 32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de su padre David. 33 Reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin.

34 Entonces María dijo al ángel:
-¿Cómo será esto? Porque yo no conozco varón.

35 -El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo cual también el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios. 36 He aquí, también tu parienta Elisabet ha concebido un hijo en su vejez. Este es el sexto mes para ella que era llamada estéril. 37 Porque ninguna cosa será imposible para Dios.

38 Entonces María dijo:
-He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra.
Y el ángel se fue de ella.

Lucas 1:26-38

domingo, 19 de noviembre de 2017

La mujer fuerte, los hijos de la luz y la Parábola de los talentos

1ª LECTURA
Proverbios 31, 10-13. 19-20. 30-31

Una mujer fuerte, ¿quién la hallará? 
Supera en valor a las perlas. 
Su marido se fía de ella, y no le faltan riquezas.
Le trae ganancias, no pérdidas todos los días de su vida. 
Busca la lana y el lino y los trabaja con la destreza de sus manos.
Aplica sus manos al huso, con sus dedos sostiene la rueca. 
Abre sus manos al necesitado y tiende sus brazos al pobre.
Engañosa es la gracia, fugaz la hermosura; la que teme al Señor merece alabanza. 
Cantadle por el éxito de su trabajo, que sus obras la alaben en público.

La mujer fuerte es una mujer de luz, 
fiel, próspera, trabajadora, generosa 
y solidaria.

La mujer sabia edifica su casa,
la necia con sus manos la destruye.
Proverbios 14, 1

La sabiduría de la mujer edifica su casa,
la necedad la destruye con sus manos
Proverbios 14, 1

Salmo: Sal 127, 1-2. 3. 4-5
R. Dichosos los que temen al Señor.

Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien. R.

Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa;

tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. R.

Esta es la bendición del hombre que teme al Señor.

Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. R.

2ª LECTURA
1ª Tesalonicenses 5, 1-6

En lo referente al tiempo y a las circunstancias, hermanos, no necesitáis que os escriba, pues vosotros sabéis perfectamente que el Día del Señor llegará como un ladrón en la noche. 

Cuando estén diciendo: «paz y seguridad», entonces, de improviso, les sobrevendrá la ruina, como los dolores de parto a la que está encinta, y no podrán escapar.

Pero vosotros, hermanos, no vivís en tinieblas, de forma que ese día os sorprenda como un ladrón; porque todos sois hijos de la luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. Así, pues, no nos entreguemos al sueño como los demás, sino estemos en vela y vivamos sobriamente.

EVANGELIO
Mateo 25, 14-30

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

«Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus siervos y los dejó al cargo de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.
En cambio, el que recibió uno fue hacer un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos y se puso a ajustar las cuentas con ellos.
Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo:
“Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco”.
Su señor le dijo:
“Bien, siervo bueno y fiel; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”.
Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo:
“Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos”.
Su señor le dijo: “¡Bien, siervo bueno y fiel!; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”.
Se acercó también el que había recibido un talento y dijo: “Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo”.
El señor le respondió:“Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Conque sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? 
Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. 
Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. 
Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. 
Y a ese siervo inútil echadlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes”».

Explicación Padre Carlos Yepes y Padre Xavier Páges:

1. Hay dones terrenales y dones espirituales. Todos y todas tenemos dones personales y distintos. Todos tenemos limitaciones y capacidades.

2. Los dones son nuestras capacidades y habilidades para colocarlos al servicio del prójimo y como todas nuestras capacidades son distintas se complementan.

3. No somos dueños de nada, somos administradores y debemos servir y administrar con fidelidad, cuidado y creatividad.

4. Los carismas y cualidades que se ponen al servicio de los demás, esas cualidades crecen y se multiplican. Los dones cuando se usan se traducen en el Mandamiento del amor, en las obras de misericordia espirituales y corporales. El amor cuando se da, crece, no se gasta, los bienes espirituales no se gastan, crecen a diferencia de los bienes materiales que cuando se usan se gastan.

5. Cuando los talentos se guardan, los talentos se pierden, los dones espirituales se atrofian sino se colocan al servicio de los demás.

6. Los dones que no se usan y no se ponen al servicio de los demás constituyen un pecado de omisión, hay dones que no se usan por egoísmo, por pereza, negligencia y miedo.

El talento enterrado por miedo demuestra falta de confianza en Dios. 

El miedo paraliza, Jesús siempre nos dice NO TENGAS MIEDO, NO TENGAS MIEDO.

7. Hay alegría profunda en la vida cuando uno es fiel.

El que es fiel en lo poco, es fiel en lo mucho. 

La fidelidad es una disciplina, es orar y laborar, hacer las cosas lo mejor posible y con mucho amor.

La infidelidad (en el amor, en la convivencia, con la familia, en el trabajo, a la ley de Dios, a los principios recibidos en la familia, a los reinos de justicia, bondad, verdad, amor y misericordia que están dentro de nosotros) es una tormenta.

La infidelidad trae amargura y dolor y convierte la vida de las personas en un Infierno y un Caos.

La persona bribona y tramposa: manipula, engaña y confunde, es un ser que es un fraude, una persona llena de infelicidad e intranquilidad, vive un mundo de mentiras y oscuridad.

Gracias Señor por los talentos, dones, cualidades y carismas que me haz dado, ayúdame a usarlos con responsabilidad.

sábado, 16 de septiembre de 2017

Amar es liberarse del miedo...

Pintura de Sonia Koch
Por Dr. Gerald Jampolsky


El principio al que me refiero es el siguiente: no puedo ayudar a otra persona a menos que reconozca que ambos estamos metidos de lleno en la situación, que las diferencias entre nosotros son superficiales e irrelevantes y que lo único importante es lo mucho que ambos tenemos en común.


Cada persona tiene una manera peculiar de exponer la verdad tal como la ve, y esa singularidad es importante, ya que en el curso de nuestras vidas sólo podremos tener influencia sobre ciertas personas, y durante nuestros encuentros con esas personas la honestidad ha de ser el marco de todo cuanto demos o recibamos.

Se nos ha dado todo cuanto podemos necesitar para ser felices ahora mismo.

Entregarnos de lleno al instante presente es estar en paz. 

Eso quiere decir que no nos preocupa de qué manera nos va a proveer el Amor en el futuro. 

Tampoco nos preocupa lo que dijimos o hicimos en el pasado o si alguien que creemos nos trató mal ha de recibir su merecido.

La ansiedad es un estado de inmovilidad que se produce como resultado de fijar nuestra atención en lo que creemos que no puede cambiar: en algo que ya pasó o en algo que todavía no ha ocurrido.

El Amor en sí es inmutable

“Tiene que haber otra forma de ir por la vida sin que lo tengan que arrastrar a uno gritando y pataleando.”

Cómo alcanzar la autorrealización mediante la entrega.

Tal como sugiere Un curso de milagros, podemos optar por tener como nuestro único objetivo la paz mental, y como nuestra única función, perdonar; y podemos alcanzar la autorrealización escuchando la voz de nuestro maestro interno. 

Si así lo hacemos, podremos aprender a crear armonía en nuestras relaciones personales, a experimentar paz mental y a liberarnos del miedo.

Amar, pues, es liberarnos del miedo. 


Perdonar es pasar por alto y olvidar hay algunas personas que sencillamente no nos parecen dignas de ser amadas, y debido a nuestra equivocada percepción de su conducta, nos resulta difícil sentir amor por ellas.


Una vez que hemos decidido que gozar de paz mental es nuestra única meta, podemos entonces proceder con el segundo paso —perdonar—, y elegir ver a los demás bien sea extendiendo Amor o bien llenos de miedo, implorando ayuda en forma de Amor.


Con esta nueva percepción nos resulta más fácil ofrecer al prójimo total Amor y Aceptación, y consecuentemente, experimentar al mismo tiempo paz interior.

No es necesario que los demás cambien para que nosotros podamos experimentar paz.

El ego dirige únicamente películas de guerra y de conflictos, aunque las disfraza de tal manera que aparentan ser la culminación de nuestras más caras fantasías románticas sólo dirige películas que proyectan la ilusión de que estamos separados los unos de los otros.

Nuestro verdadero director: EL AMOR, no proyecta ilusiones sino que tan solo extiende la verdad. El AMOR dirige películas que vinculan y unen.

Nuestra mente tiene el poder de tomar cualquier decisión.

Aquella parte de la mente que está regida por el ego actúa como un telón de miedo y culpabilidad que bloquea el Amor.

Podemos aprender a ordenarle a nuestra mente que levante ese telón para revelar la luz del Amor, el cual siempre ha estado ahí presente y constituye nuestra verdadera realidad.


PRINCIPIOS


1. La paz mental es nuestra única meta.

2. El perdón es nuestra única función y el vehículo para poder lograr nuestro objetivo de paz mental.

3. Mediante el perdón podemos aprender a no juzgar a los demás y a considerar que todo el mundo, incluidos nosotros mismos, estamos libres de culpa.

4. Podemos liberarnos del miedo cuando dejamos de juzgar y de proyectar el pasado sobre el futuro, y cuando vivimos sólo en el presente.

5. Podemos aprender a aceptar la dirección que nos ofrece nuestra intuitiva voz interior, que es nuestro guía hacia el conocimiento.

6. Una vez que nuestra voz interior nos indica el curso a seguir, nos provee también de los medios para que podamos lograr todo cuanto sea necesario.

7. Al acatar las directrices de nuestro guía interior, con frecuencia se hace necesario que nos comprometamos a perseguir algún objetivo concreto, incluso cuando los medios para alcanzarlo no sean obvios de inmediato. Esto representa una inversión de la lógica habitual del mundo: como si pusiéramos, por así decirlo, "la carreta delante del caballo".

8. Tenemos el poder de determinar lo que percibimos y lo que sentimos.

9. Al reentrenar nuestra mente podemos aprender a usar la imaginación en forma constructiva. Ello nos permite que en nuestra mente sólo se formen imágenes amorosas y positivas.


Eclesiástico : 27, 33-28, 9

Perdona la ofensa a tu prójimo 
para obtener tú el perdón

Cosas abominables son el rencor y la cólera; sin embargo, el pecador se aferra a ellas. El Señor se vengará del vengativo y llevará rigurosa cuenta de sus pecados.

Perdona la ofensa a tu prójimo, y así, cuando pidas perdón, se te perdonarán tus pecados. Si un hombre le guarda rencor a otro, ¿le puede acaso pedir la salud al Señor?

El que no tiene compasión de un semejante, ¿cómo pide perdón de sus pecados? Cuando el hombre que guarda rencor pide a Dios el perdón de sus pecados, ¿hallará quien interceda por él?

Piensa en tu fin y deja de odiar, piensa en la corrupción del sepulcro y guarda los mandamientos.

Ten presentes los mandamientos y no guardes rencor a tu prójimo. Recuerda la alianza del Altísimo y pasa por alto las ofensas. 


Del salmo 102

R/. El Señor es compasivo y misericordioso.

Bendice al Señor, alma mía; que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía y no te olvides de sus beneficios. R/.

El Señor perdona tus pecados y cura tus enfermedades; él rescata tu vida del sepulcro y te colma de amor y de ternura. R/.

El Señor no nos condena para siempre, ni nos guarda rencor perpetuo. No nos trata como merecen nuestras culpas, ni nos paga según nuestros pecados. R/.

Como desde la tierra hasta el cielo, así es de grande su misericordia; como un padre es compasivo con sus hijos, así es compasivo el Señor con quien lo ama. R/.



Romanos: 14, 7-9

En la vida y en la muerte somos del Señor.
Hermanos: Ninguno de nosotros vive para sí mismo, ni muere para sí mismo. Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Por lo tanto, ya sea que estemos vivos o que hayamos muerto, somos del Señor. Porque Cristo murió y resucitó para ser Señor de vivos y muertos.

San Mateo: 18, 21-35

No te digo que perdones siete veces, sino hasta setenta veces siete.



En aquel tiempo, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: "Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?". 

Jesús le contestó: "No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete".

Entonces Jesús les dijo: "El Reino de los cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus servidores. El primero que le presentaron le debía muchos millones. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su mujer, a sus hijos y todas sus posesiones, para saldar la deuda. El servidor, arrojándose a sus pies, le suplicaba, diciendo: 'Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo'. El rey tuvo lástima de aquel servidor, lo soltó y hasta le perdonó la deuda.

Pero, apenas había salido aquel servidor, se encontró con uno de sus compañeros, que le debía poco dinero. Entonces lo agarró por el cuello y casi lo estrangulaba, mientras le decía: 'Págame lo que me debes'. El compañero se le arrodilló y le rogaba: 'Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo'. Pero el otro no quiso escucharlo, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que le pagara la deuda.

Al ver lo ocurrido, sus compañeros se llenaron de indignación y fueron a contar al rey lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: 'Siervo malvado. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también haber tenido compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?'. Y el señor, encolerizado, lo entregó a los verdugos para que no lo soltaran hasta que pagara lo que debía.

Pues lo mismo hará mi Padre celestial con ustedes, si cada cual no perdona de corazón a su hermano". 


domingo, 6 de agosto de 2017

El pecado desfigura al hombre, pero la gracia del Señor le torna bello

“Conocí a un niño. Tenía un aire de ángel; era humilde, responsable y dulce; su pequeña figura era clara con sus mejillas sonrosadas; sus ojos azules eran luminosos, buenos y apacibles. Pero cuando se hizo mayor, se puso a vivir en la impureza y perdió la gracia divina; y cuando tuvo treinta años, parecía a la vez un hombre y un demonio, una bestia salvaje y un bribón, y toda su figura era repulsiva y terrible.

Conocí también a una joven extraordinariamente bella; su rostro era tan radiante y agradable que muchos envidiaban su belleza. Pero los pecados le hicieron perder la gracia y no se la podía mirar.

Pero también he visto lo contrario: he visto hombres que habían ingresado en el monasterio con rostros deformados por los pecados y las pasiones; pero que gracias al arrepentimiento y una vida de oración se transformaron y se convirtieron en algo agradable de ver.

El Señor me ha concedido de ver en el viejo Rossikon, durante la confesión, al monje confesor transfigurado a imagen de Cristo. Estaba en pie, en el lugar donde se escuchan las confesiones, resplandeciente de modo incomprensible; y aún cuando sus cabellos fuesen enteramente blancos a causa de la edad, su rostro era bello y vivaz como el de un joven. He visto cómo sucedía lo mismo a un obispo durante la liturgia.

Y he visto al padre Juan de Kronsdtadt, su apariencia era la de un hombre normal, pero la gracia divina daba a su rostro un resplandor parecido al de un ángel, y se despertaba el deseo de contemplarle.

Así, el pecado desfigura al hombre, pero la gracia del Señor le torna bello".

San Silouan el Athonita

viernes, 14 de julio de 2017

SOY: energía, luz, amor, fortaleza, alegría, creatividad, abundancia, belleza, receptividad, expansión y un libre arco iris de colores

En vez de pensar negativamente en mis problemas,
elijo una actitud positiva para poder ver las soluciones

Una alumna y colega, me sugirió que renovara algunas fotografías y cuadros en mi lugar de trabajo.

Al fin me dí el tiempo para realizar la tarea de renovación con fotografías de momentos y trabajos que dieron y nos dieron mucha luz, alegría y amor y estoy feliz porque hice la tarea con toda la calma, tranquilidad y paciencia del caso, para avanzar.


Mi vida, mi presente y mi futuro es AMOR Y LUZ, VERDAD Y CLARIDAD, ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD, ALEGRÍA y FELICIDAD.

Afortunadamente la vida en cada momento y cada segundo me está guiando al camino de la VERDAD, EL AMOR Y LA VIDA: Jesús. 

Viví la experiencia del infierno (la vida desordenada) para valorar, comprender y contrastar con el cielo (la vida ordenada) y la importancia de la fidelidad y la lealtad con la misión y la visión que solo es posible si tenemos amor propio, auto valoración y auto respeto.

La renovación de las fotografías, cambiar ciertos elementos, botar lo que se dañó y lo que no sirve a la basura, limpiar, armonizar y organizar mi mente, mi alma, mi corazón y los recuerdos desde el amor, la luz y la paz ha sido una experiencia maravillosa y reveladora.

Elaborar los nuevos collages, revisar las nuevas cosas, relaciones y experiencias que han llegado a mi vida, cortar con lo que no sirve, repasar las bendiciones, recordar a mi Padre, su apoyo y su amor incondicional, ver el apoyo de mi equipo de trabajo, recordar a las personas maravillosas que nos han visitado, a mis valiosísim@s amig@s del alma y del corazón es un regalo de Dios.

Gracias SEÑOR por tu amor, infinito cuidado y bendición.

Doy gracias por seguir el sabio y oportuno consejo de ML, Dios la bendiga.


Pintura de Vanessa Osorno Anzaldo

En la oscuridad siempre hay una luz  amorosa que guía y da fortaleza.

Desde el lunes 1 de julio de 2013 cada día, cada segundo, vengo recuperando palmo a palmo mi vida y mi paz interior, ha sido una batalla espiritual muy fuerte y gracias a Dios y a Jesús he ido avanzando, aprendiendo y mejorando.

Mi enfoque vital es el BIEN ESTAR, HACER EL BIEN, LA FELICIDAD, EL AMOR Y LA LUZ COMO FORMA DE VIDA.


David Bowie lo expresó en una frase muy sabia: la espiritualidad es para las personas que han estado en el infierno y yo viví el INFIERNO, ya sé lo que es el INFIERNO y no me interesa para nada regresar al Infierno y convertir mi vida en un desastre por ninguna persona, grupo, ni institución.


Don Miguel Ruiz con sus CUATRO ACUERDOS, el QUINTO ACUERDO, la MAESTRÍA DEL AMOR, los libros de WAYNE DYER, los libros de DAVID R HAWKINS, los libros de LOUISE L. HAY son LUZ, AMOR, FORTALEZA, son literatura maravillosa, son palabras impecables que me enfocaron por el camino del AMOR, el RESPETO, la VALORACIÓN y la REALIZACIÓN.

Estoy en el proceso de POTENCIAR Y AUMENTAR LO QUE ME HACE CRECER, LO QUE ME HACE MEJORAR, LO QUE ME HACE SER CADA DÍA UN MEJOR SER HUMANO, MI VIDA ES MI REINO, DONDE YO SOY LA REINA Y ES UN CIELO DONDE SIEMPRE DOY Y RECIBO AMOR.

SOY: energía, luz, amor, alegría, creatividad, abundancia, belleza, receptividad, expansión y un libre arco iris de colores.

ACEPTO los dones, talentos, carismas y frutos DEL ESPÍRITU SANTO y le pido al PADRE CELESTIAL que los AUMENTE y A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y A LA VIRGEN MARÍA que continúen protegiendo y bendiciendo a mi familia, a los seres que amo, a mi trabajo y a mí.

SEÑOR: DATE PRISA EN SOCORRERME Y EN PROTEGERME.

LO IMPORTANTE DESPUÉS DE UNA CAÍDA, ES LEVANTARNOS Y SEGUIR PARA ADELANTE,  CON FE EN DIOS QUE DIOS TODO LO PUEDE Y CON LA CONVICCIÓN QUE SI NOS AMAMOS, NOS RESPETAMOS Y NOS VALORAMOS Y NOS CONSIDERAMOS DIGNOS Y MERECEDORES DE LO MEJOR, SIEMPRE RECIBIREMOS LO MEJOR EN NUESTRA VIDA.

ESTE CAMINO DEL AMOR, DEL RESPETO Y DE LA VALORACIÓN ES UN CAMINO LLENO DE APRENDIZAJES Y DE PRUEBAS. 

SEÑOR GRACIAS POR TU INFINITO AMOR, BONDAD Y MISERICORDIA.

domingo, 2 de julio de 2017

Lo contrario a la indiferencia: ACOGER...

2 Reyes: 4, 8-11.14-16

Este hombre es un hombre de Dios.

Un día pasaba Elíseo por la ciudad de Sunem y una mujer distinguida lo invitó con insistencia a comer en su casa. 

Desde entonces, siempre que Elíseo pasaba por ahí, iba a comer a su casa. 

En una ocasión, ella le dijo a su marido: "Yo sé que este hombre, que con tanta frecuencia nos visita, es un hombre de Dios. Vamos a construirle en los altos una pequeña habitación. Le pondremos allí una cama, una mesa, una silla y una lámpara, para que se quede allí, cuando venga a visitarnos".

Así se hizo y cuando Eliseo regresó a Sunem, subió a la habitación y se recostó en la cama. 

Entonces le dijo a su criado: 

"¿Qué podemos hacer por esta mujer?" 

El criado le dijo: 

"Mira, no tiene hijos y su marido ya es un anciano". 

Entonces dijo Elíseo: "Llámala". 

El criado la llamó y ella, al llegar, se detuvo en la puerta. 

Elíseo le dijo: "El año que viene, por estas mismas fechas, tendrás un hijo en tus brazos".

Romanos: 6, 3-4. 8-11

El bautismo nos sepultó con Cristo para que llevemos una vida nueva.

Hermanos: Todos los que hemos sido incorporados a Cristo Jesús por medio del bautismo, hemos sido incorporados a su muerte. 

En efecto, por el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, para que, así como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros llevemos una vida nueva.

Por lo tanto, si hemos muerto con Cristo, estamos seguros de que también viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya nunca morirá. 

La muerte ya no tiene dominio sobre él, porque al morir, murió al pecado de una vez para siempre, y al resucitar vive ahora para Dios. 

Lo mismo ustedes, considérense muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

San Mateo: 10, 37-42

El que no toma su cruz, no es digno de mí. Quien los recibe a ustedes me recibe a mí.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: "El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que salve su vida la perderá y el que la pierda por mí, la salvará. Quien los recibe a ustedes me recibe a mí; y quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado.

El que recibe a un profeta por ser profeta, recibirá recompensa de profeta; el que recibe a un justo por ser justo, recibirá recompensa de justo. Quien diere, aunque no sea más que un vaso de agua fría a uno de estos pequeños, por ser discípulo mío, yo les aseguro que no perderá su recompensa".

domingo, 18 de junio de 2017

La lengua


3  Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.

2 Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.

3 He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo.

4 Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere.

5 Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, !!cuán grande bosque enciende un pequeño fuego!

6 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno.

7 Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana;

8 pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal.

9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios.

10 De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.

11 ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga?

12 Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.

Santiago 3

jueves, 18 de mayo de 2017

Te deseo FELICIDAD

1 . Olvídate de la edad cronológica, es sólo un número.

2. Mejora tus relaciones con los que te rodean, mejorará el aspecto de tu piel.

3. Despiértate siempre con una sonrisa…

4. Juega por jugar, diviértete con lo que te gusta hacer. Cumple algún sueño infantil.

5. Cuida tu alimentación, disfruta con ella, no te excedas en nada y equilibra las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas.

6. Muévete, camina, nada, practica algún deporte. Ve probando hasta que encuentres lo que mejor le sienta a tu cuerpo.

7. Aprende a ver en cada enfermedad un maestro, en cada bache de la vida una lección que aprender.

8. Sé por sobretodo agradecido.

9. Aprende cada día algo nuevo, es un seguro contra enfermedades neurodegenerativas.

10. Exprésate y escucha a los demás, abre nuevos canales de comunicación. Aprende a utilizar las nuevas tecnologías.

11. Practica algún arte. Si no lo has hecho nunca, busca un maestro e imponte una disciplina. Disfrútalo.

12. Aléjate de personas tóxicas, procura estar al lado de quien amas.

13. No contamines tu cuerpo con lo que le perjudica.

14. Abre tu corazón, no digas siempre “yo pienso”, incluye en tus mensajes “yo siento”.

15. Haz todos los días algo diferente. Toma caminos distintos, tira lo que no te sirva, renueva tu vestuario, desordena alguna de tus rutinas, prueba a entrar en lugares nuevos.

16. No te auto-limites en la forma de vestir, en la decoración de tu casa, en la música que escuchas… todo lo que hace disfrutar, si no hace daño, está disponible para todas las edades.

17. Encuentra todos los días una noticia positiva y compártela con alguien.

18. Practica la bondad y el desapego.

19. Aprende a recibir.

20. Juzga menos (mejor nada), ama más.

21. Vive cada momento, mantente presente…

                                                                                    Paula Enei